El TIPNIS ES UN SENTIMIENTO
martes, 4 de diciembre de 2012
LA CONTAMINACION
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.1 El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, el calentamiento global y en general, en el cambio climático.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, el calentamiento global y en general, en el cambio climático.
Yanni Chryssomallis
Yanni Chryssomallis (14 de noviembre de 1954, Kalamata, Grecia) es un pianista y compositor griego de new age, que reúne los géneros orquestal, instrumental y lírico. En griego su nombre se escribe Γιάννης Χρυσομάλλης (Giannis Chrysomallis)
De niño le gustaba tocar el piano, aunque nunca cursó lecciones para este instrumento y tampoco sabia leer musica. En su tiempo libre interpretaba canciones del momento, para su familia. Era un buen nadador, incluso llegó a batir un récord nacional en 50 metros estilo libre, en Grecia. En 1973, a los 18 años de edad, Yanni viajó a los Estados Unidos para estudiar psicología en la Universidad de Minnesota. Mientras estudiaba, Yanni tocó en público con el grupo Chameleon, donde conoció al excelente baterista Charlie Adams. Con Chameleon tuvieron un modesto éxito comercial, tocando en pueblos de Minnesota, Iowa, Wisconsin, Illinois y Dakota del Sur. Finalmente se recibió en esa disciplina y obtuvo un título de grado.
De niño le gustaba tocar el piano, aunque nunca cursó lecciones para este instrumento y tampoco sabia leer musica. En su tiempo libre interpretaba canciones del momento, para su familia. Era un buen nadador, incluso llegó a batir un récord nacional en 50 metros estilo libre, en Grecia. En 1973, a los 18 años de edad, Yanni viajó a los Estados Unidos para estudiar psicología en la Universidad de Minnesota. Mientras estudiaba, Yanni tocó en público con el grupo Chameleon, donde conoció al excelente baterista Charlie Adams. Con Chameleon tuvieron un modesto éxito comercial, tocando en pueblos de Minnesota, Iowa, Wisconsin, Illinois y Dakota del Sur. Finalmente se recibió en esa disciplina y obtuvo un título de grado.
lunes, 3 de diciembre de 2012
IX marcha por defensa del TIPNIS
Hace una semana el presidente de la subcentral del TIPNIS Fernando Vargas dijo que debido a que las intenciones de Evo para construir la carretera crecían, decidió que se iba a hacer otra marcha que iba a partir de Trinidad, Boliviapara ir nuevamente a La Paz, pero en San Ignacio de Moxos un grupo de personas que están a favor de la carretera bloqueó el tramo hacia La Paz pero Vargas aclaro que no se va a pasar por ahí. Finalmente tras varios obstáculos, llegaron a la ciudad de La Paz nuevamente el 27 de junio de 2012, siendo nuevamente reprimidas por la policía. 7 Actualmente están acampando a las afueras de la vicepresidencia. El día 4 de julio mujer indígenas y sus hijos trataron de entrar pacificamente a Plaza Murillo junto a Maria Galindo líder de Mujeres Creando y además por defender a la líder pero la policía los reprimio y los mojaron 8 con el carro Neptuno haciendo que sus carpas, ropas, etc se moje, la alcaldía les dio alojo y a los niños les hicieron ver una película. Los indígenas decidieron salir de la sede de gobierno y defender el TIPNIS desde el mismo lugar y además varias personas están intentando volverlos candidatos al premio nobel de la paz debido a su lucha para proteger su lugar
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE BOLIVIA
Bolivia cuenta con 66 de los 112 ecosistemas existentes en todo el mundo, por esta razón está entre los 8 países con mayor biodiversidad del mundo, cuenta con más de 60 áreas protegidas y 22 parques nacionales estos últimos suman unos de 182.716,99 km² ocupando el 16,63% del territorio nacional.
Dentro el territorio boliviano las categorías que existen actualmente en la legislación boliviana son: Parque nacional, Monumento Natural, Reservas de Vida Silvestre, Santuario Nacional, Área Natural de Manejo Integrado y Reserva Natural de Inmovilización.
Categorías de áreas naturales protegidas
Parque nacional
Un Parque Nacional es un lugar que, por contener una inmensa y singular riqueza natural, requiere de protección estricta y permanente de los recursos naturales, ecosistemas y provincias biogeográficas que existen en él, para conseguir que también sean de beneficio para las futuras generaciones.
Monumento Natural
La Categoría de Monumento Natural se establece para preservar los rasgos naturales sobresalientes de particular singularidad porque son sitios con paisajes espectaculares que cuentan con formaciones geológicas, fisiográficas y yacimientos paleontológicos, además de una rica diversidad biológica.
Al igual que en los Parques cualquier acción debe estar autorizada.
Reservas de Vida Silvestre
Esta categoría tiene como finalidad proteger, manejar y utilizar de manera sostenible la vida silvestre, bajo vigilancia oficial. En las Reservas de Vida Silvestre se pueden utilizar los recursos naturales de acuerdo a un mapa de zonificación, el mismo que se señala donde se preven usos intensivos y extensivos.
Santuario Nacional
El Santuario Nacional tiene por objeto la protección estricta y permanente de aquellos sitios que albergan especies de flora y fauna silvestres endémicas, amenazadas o en peligro de extinguirse, una comunidad natural o un ecosistema singular. Para ejercer cualquier acción dentro de un Santuario Nacional se requiere de una autorización calificada.
Área Natural de Manejo Integrado
El Área Natural de Manejo Integrado tiene como objetivo compatibilizar la conservación de la diversidad biológica y el desarrollo sostenible de la población local. Esta categoría se la otorga a aquellos sitios que constituyen un mosaico de unidades con diferentes y representativas muestras de ecorregiones, provincias biogeográficas, comunidades naturales o especies de flora y fauna de singular importancia, así como en zonas de sistemas tradicionales en el uso de la tierra y aquellas de utilización múltiple de los recursos naturales, así como zonas núcleo, es decir, aquellas de protección estricta.
Reserva Natural de Inmovilización
Esta es una categoría transitoria que se le otorga a aquellas áreas cuya evaluación preliminar amerita su protección, sin embargo, requiere de mayores estudios para determinar su recategorización y zonificación definitivas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)